4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 10 December 2024
⏱️ 13 minutes
🧾️ Download transcript
El día internacional de los derechos humanos y los sobrevivientes de las bombas
atómicas
El 10 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que recuerda la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la ONU en 1948. En esta ocasión, queremos rendir homenaje tanto a esta efeméride como al Premio Nobel de la Paz 2024, otorgado a Nihon Hidankyo, una organización japonesa que representa a los sobrevivientes de los únicos bombardeos atómicos en la historia de la humanidad, ocurridos en Hiroshima y Nagasaki. Este reconocimiento subraya su labor en la promoción de un mundo libre de armas nucleares y en la preservación de la memoria histórica.
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, hoy, 10 de diciembre, se conmemora el Día Internacional de los Derechos Humanos, |
0:11.4 | se conmemora por la declaración universal vinculante de las Ambleas General de las Naciones |
0:20.6 | Unidas en 1948. Eso que quiere decir, quiere decir que los derechos humanos que habían sido uno de los |
0:31.7 | grandes o sino el más importante logro de la revolución francesa y que ya se habían |
0:38.0 | empezado a entender en el mundo quedaron totalmente arrasados durante la Segunda Guerra Mundial. |
0:49.0 | Como la Segunda Guerra Mundial fue un desastre tan aterrador, con 50 millones de muertos, |
0:54.0 | con una bomba atómica, con el holocausto, con el irrespeto sistemático a los civiles, |
1:02.0 | todo el esfuerzo de civilización que se había hecho en los |
1:07.5 | tiempos en que se consideraba que ya Occidente había logrado una comprensión distinta del mundo |
1:13.6 | y estaba empezando a conocerse como algo que tuviera una alcance global, todo se acabó durante la Segunda Guerra Mundial. Desbotó covol volver a empezar, las amblas general de las Naciones Unidas se reunieron |
2:01.4 | e hicieron una declaración que todos los países iban a aceptar, muchísimos países aceptaron, |
2:06.7 | que tuviera un carácter vinculante, que quiere decir eso, que los países que han firmado la |
2:13.5 | declaración universal de los derechos humanos se comprometen a hacer cumplir lo que en esa declaración |
2:20.0 | se formula y son los derechos básicos, los derechos humanos. Entonces esto se hizo tratando de construir |
2:29.3 | un mundo que fuera diferente al mundo que llevó a la Segunda Guerra Mundial. Esto se hizo para |
2:35.8 | que las peores pesadillas que se habían vivido durante la Segunda Guerra Mundial no volvieran a ocurrir, |
2:42.5 | pues eso se hablaba de nunca más para que no volví |
2:45.5 | a ver todos los horrores que pasaron en la segunda guerra mundial y todas las cosas tan |
2:52.3 | aterradoras para que se considerara el derecho internacional humanitario, es decir que se distinguiera |
2:58.0 | entre combatientes y no con vetientes que no se perseguiera a los civiles ni a las mujeres ni a los niños, que se respetaran |
3:05.9 | los organismos internacionales de ayuda como la cru roja a la media luna, que se respetaran |
3:12.6 | la paz, que se respetaran las banderas de paz, que se respetaran lo mínimo de los derechos |
... |
Transcript will be available on the free plan in -110 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.