meta_pixel
Tapesearch Logo
DianaUribe.fm

Juan Carlos Onetti y Santa María

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 1 November 2024

⏱️ 41 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Regresamos al sur en nuestra serie de Universos del Arte Latinoamericano. Es turno para el Uruguay y para Juan Carlos Onetti, un escritor maravilloso y “existencialista”, quien creó la ciudad ficticia de Santa María, un microcosmos literario donde se desarrollan muchas de sus novelas. Santa María es un reflejo del hastío y la melancolía, poblada por personajes complejos y desolados, pero también donde el humor y la posibilidad de lo impensable hacen parte del cotidiano.

Notas del episodio:

Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Facebook: / dianauribe.fm

Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef... 

Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es

Pagina web: https://www.dianauribe.fm

TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenas, bienvenidos a los universos del arte latinoamericano,

0:05.9

patrocinado por Boston Scientific,

0:08.8

avanzando la ciencia en Pro de la Vida.

0:16.2

Hoy, nos vamos a meter en los abismos existenciales

0:21.6

de la soledad, de la frustración, del desarraigo, de la desesperanza, de al retorcimiento y del humor.

0:30.0

Por lo tanto, tiene un humor muy tenaz.

0:33.0

Nos vemos a meter en un universo completamente distinto a los que hemos estado narrando hasta ahora,

0:39.0

porque este es un universo existencialista y sucede en una ciudad ficticia.

0:44.0

Hoy vamos a hablar de Juan Carlos Sonetti y su universo es la ciudad de Santa María. y nos vamos a meter con un personaje en galedgo, el más o el generous que ustedes se pueden imaginar,

1:27.6

porque este personaje va a tomar el existencialismo como una veta para evitar su literatura. Y eso

1:36.7

nos va a llevar a un tono narrativo completamente distinto al que hemos abordado en otros universos, aunque algunos se toquen en algún momento con él,

1:45.2

pero es que este sí tiene los suyos. de yo, donde estarán mi cuchillo y vionta el muchacho que fue que responda. Entonces resulta que él es un escritor Uruguayo, nacido en monte de video. Eso tiene una

2:29.8

serie de características eso de ser un Uruguayo. Porque imagínese que el Uruguay se tuvo que

2:36.6

independizar primero de España después de Brasil y por último de Buenos Aires, porque cuando ya

2:42.6

se dieron las independencias finales en el sur del

2:45.5

continente había así como un proyecto de la gran Colombia que finalmente terminaron siendo

2:51.5

tres países hubo un proyecto de las provincias unidas del río de la plata que tenía como

2:57.3

capital a Buenos Aires. Otro proyecto de los pueblos libres del adribo de la plata que daban más autonomía. Entonces

3:06.2

independizarse nuevamente, después de independizarse para el del Brasil, para que lo manden a uno

3:12.8

desde Buenos Aires, pues tampoco tenía chiste. Entonces José Gerbacio Artiga se va a inventar

3:19.4

una categoría geográfica de política que se llama la banda oriental. Y así, existir un país que se llama la banda oriental del Uruguay.

3:28.9

Y ese país, país cito, chiquito de 4 millones de habitantes,

...

Transcript will be available on the free plan in -149 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.