4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 30 January 2020
⏱️ 46 minutes
🧾️ Download transcript
Seguimos este comienzo de 2020 con una miniserie sobre los "locos años 20" del siglo pasado. Una decada que significó una tremenda "ola" de cambios, encuentros y contrariades para el mundo. Esta vez nos centraremos en la música, la literatura y el arte que nos dejaron los 20 del XX. Bienvenidos
Notas del episodio:
Un artículo que nos sirve de guía para esta miniserie «los locos años 20»
El sufragismo, uno de los movimientos políticos más importantes de la historia
Una novela para ambientarnos en la época, «El gran Gatsby» de F. Scott Fitzgerald
Zelig, de Woody Allen, una de nuestras películas recomendadas para hoy
Las «flappers» y otras historias de liberación femenina en los 20
El Art Decó, un estilo artístico que marcó al siglo XX
¿Cómo perder el miedo a leer el Ulisesde Joyce?
La primera aparición de Mickey Mouse
La historia de uno de los movimientos artísticos más representativos de Latinoamérica «el muralismo mexicano»
Y aquí les dejamos el Nosferatu(1922) de Murnau
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Hoy empezamos después de nuestra entrevista con Victor sobre el Kurdistan y sobre los pueblos |
0:28.7 | Kurdos, su historia, su destino, su ubicación y su vigencia y su actualidad. |
0:34.0 | Hoy empezamos nuestra primera pequeña miniserie del año 2020 y queremos agradecer de manera |
0:42.4 | especial por su aporte a estos capítulos a Silvana o Spina Muñoz y son los 100 años de los |
0:50.9 | años 20, de los locos años 20. |
0:59.2 | Hace días les vengo contando que se acabó el siglo XX, todavía mucha gente no se entera, |
1:07.1 | todavía no se la creen, pues hasta 1920, cuando estaba empezando la década de los 20's del siglo |
1:16.4 | pasado, empezaron a creer que se acabó el siglo XIX, se dieron por enterados que habían caído |
1:23.9 | los imperios que los cambios tecnológicos eran enormes, que la mentalidad había cambiado, |
1:28.5 | que las mujeres empezaron a trabajar y a votar, y lo no, eso está cambiando tanto que debió ser |
1:34.2 | que se acabó el siglo y se demoraron más o menos esos unos 20 años en creerse la que se había |
1:39.7 | acabado el siglo XIX, pues algo parecido nos pasa ahora porque la idea del siglo XX siguió como |
1:46.6 | una impronta de interpretación del mundo durante estas primeras dos décadas, se acabó el |
1:52.8 | siglo XX, la verdad, eso así, y vamos a recordar de 100 años atrás, en un relato que va en |
2:00.6 | Sepia, en un relato que pasa del cine mudo al cine sonoro, en un relato que viene de la popularización |
2:09.8 | de los radios y de los electrodomésticos y del Charleston y del Jazz y del Ardeco y de una cantidad |
2:18.9 | de cambios, esto estéticamente nos va a llevar a unas formulaciones arquitectónicas maravillosas, |
2:25.1 | nos va a llevar a la Bauhaus, nos va a llevar a una gran cantidad de nuevas propuestas de lo que |
2:31.2 | serán las vanguardias artísticas, que el resto del siglo perfeccionará, pero que se van a ser |
2:37.6 | creaciones en este momento, esos años en donde empieza a surgir el Jazz y el renacimiento de |
2:46.4 | Harlem, es para situarnos en ese momento en el que recordamos, todo esa estética, toda esa |
2:53.8 | sonoridad, toda esa visión, todas esas faldas llenas de flecos, competilleras, con cloches, |
... |
Transcript will be available on the free plan in -1888 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.