meta_pixel
Tapesearch Logo
DianaUribe.fm

Las ciencias naturales y el mundo microscópico

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 3 October 2019

⏱️ 52 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

En este capítulo de la historia de la medicina los llevaremos a un viaje entre los siglos XVIII y XIX. Hablaremos de los lentes desarrollados por los holandeses, de la aparición de la clínica, de las clasificaciones de las enfermedades, del despotismo ilustrado, de las vacunas, de John Snow y de uno de los descubrimientos más fascinantes de la historia: el universo que está presente en una gota de agua

Notas del episodio:

Esta Historia es patrocinada por Boston Scientific.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Bienvenidos a la historia de la medicina patrocinada por Boston Scientific.

0:14.0

Boston Scientific comprometidos con transformar vidas.

0:18.0

Hoy vamos a hablar de las ciencias naturales y el descubrimiento de un mundo microscopico.

0:26.0

Hoy vamos a hablar de las ciencias naturales y el descubrimiento de un mundo microscopico.

0:33.0

Ya habíamos dado un salto cuántico. Cuando empezamos a pasar a un mundo antroposentrico y a un mundo donde la figura humana se volvía tan importante y donde empezamos a estudiar la anatomía y empezamos a estudiar la naturaleza.

1:00.0

Ahí en ese punto cuando empezamos a trabajar el cuerpo máquina, empezamos a trabajar las leyes que guían el cuerpo máquina y eso va a permitir una formulación de las leyes naturales y los procesos químicos y físicos como una parte del funcionamiento de este nuevo relojo que es el cuerpo humano y que es el universo y que es el mundo según esta nueva visión.

1:30.0

Entonces esta idea va a proponer una gran cantidad de cosas que nos va a permitir muchísimos avances en la medicina.

1:37.0

También va a ser cuestionada por el vitalismo porque el vitalismo es aquí todavía no nos explica los misterios del ser humano.

1:45.0

Aquí todavía no nos explican el principio que da la vida.

1:49.0

El aliento vital, el impulso vital y no nos explican lo que va a ser, digamos, el alma nos explica una dimensión funcional pero no nos explica una dimensión, digamos, espiritual o que nos explique esa otra parte del ser humano que no nos cabe dentro de la clasificación del cuerpo máquina.

2:11.0

Así que esta discusión se está dando desde el principio de esta discusión siempre van a estar corriendo paralelamente.

2:17.0

Pero la idea es que con el conocimiento de las ciencias naturales nos vamos a poner en la tarea de empezar a desarrollar esa nueva visión.

2:27.0

Y esa nueva visión nos habla de una filosofía natural que incluye una cantidad de saberes que hoy clasificamos en las matemáticas la física, la geología, la biología, la astronomía y, por supuesto, la medicina.

2:51.0

Y es entender la naturaleza mire como en la vuelta aquí, ya no vamos a entender la naturaleza como la de manifestación de la intervención de la divinidad en la sanación, sino que vamos a entender a la divinidad como una forma de manifestarse en el libro de la naturaleza.

3:10.0

Entonces, nos vamos a tener al estudio del libro de la naturaleza como una manera de entender la divinidad en su creación, en la naturaleza.

3:19.0

Y así tenemos un poco de, digamos, de distancia y de posibilidad con el tema de Dios, que sigue siendo muy importante, pero que para poder desarrollar todo lo que les voy a contar hoy, no lo precisamos de manera directa, no como asclapio, no como en el medio debo, no como en los milagros aquí vamos a desarrollar otra mentalidad.

3:38.0

Para eso necesitamos tener claro este tema y vamos a decir, Dios ha creado una naturaleza, esa naturaleza es absolutamente maravillosa.

3:44.0

Tiene una serie de leyes interesantísimas y en la medida que las vamos estudiando, vamos leyendo el prodijo de la obra de Dios, muchas gracias y ahora vamos a empezar.

3:54.0

Entonces, ahí empiezan el desarrollo de muchas áreas y empiezan a crearse mentalidades, algunas de una de las cuales vamos a empezar a desarrollar acá y otras más adelante.

4:14.0

Y todas las van a empezar a darnos una nueva mirada.

4:19.0

Entonces, lo primero que pasa es que nosotros ya conocemos la óptica de los árabes, ya conocemos el efecto de eso, ya conocemos los lentes, gracias a las experiencias de este monje copista en las sabadías durante el medio debo cuando los ojos se le iban apagando por la cantidad de tiempo pasada en la bela y en la oscuridad.

4:40.0

Ya tenemos los lentes, hay un gran desarrollo del vidrio también, estábamos hablando del vidrio en las Rosetones de las catedrales goticas donde va a llegar a un todo de preciosismo en el arte muy grande.

...

Transcript will be available on the free plan in -2006 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.