4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 31 January 2025
⏱️ 58 minutes
🧾️ Download transcript
Este es un capítulo muy especial, hecho con todo el corazón.
Hablaremos de los campesinos de Colombia, guardianes de la tierra, constructores y alma de nuestra nación, portadores de poderosos saberes y de una resistencia incansable. A propósito del reconocimiento en 2023 del campesinado como “sujeto de especial protección constitucional” realizaremos un recorrido por la inmensa diversidad que caracteriza la vida campesina en nuestro país: su esfuerzo, su música, sus tradiciones y sus luchas han forjado la historia de una nación que se levanta cada día gracias a su trabajo. Este es un homenaje a los campesinos y campesinas de Colombia.
Notas del episodio:
Este episodio fue traído a ustedes gracias al Ministerio de las culturas, las artes y los saberes y con el apoyo del centro de estudios Dejusticia
*Agradecemos a Leonardo Salcedo y Carlos Quesada quienes hicieron posible este capítulo
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: / dianauribe.fm
Instagram:https://www.instagram.com/dianauribe....
Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan...
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm...
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, bienvenidos a un homenaje a los campesinos de Colombia, con el patrocigno de ministerio |
0:08.7 | de las Culturas, las Arte y los Averes y con el apoyo del centro de estudios de justicia. |
0:18.8 | Hoy vamos a hacer un homenaje histórico cultural, poderoso a los campesinos, |
0:28.4 | porque los campesinos son la base fundamental |
0:32.1 | de la identidad y de la fuerza y el motor que ha generado todas las naciones |
0:59.2 | de este continente desde antes de que lo fuera porque en la época de la colonia precisamente como va a ser |
1:06.3 | un imperio que van a necesitar sacar las materias primas del campo, lo mismo que todos los demás |
1:13.2 | imperios, eso va a ser que la orientación desde la época de la colonia en tiempos de los |
1:20.2 | españoles sea hacia una organización de fundamentada en el campo. No era la época |
1:27.0 | de las ciudades grandes todavía, no lo era capa, pero el campo era fundamentalmente la |
1:31.4 | esencia de donde se nutría todo el sistema colonial durante la época del imperio español. |
1:39.0 | Después, cuando llegaron las eras de las repúblicas, los países latinoamericanos estaban |
1:47.1 | fundamentalmente cimentados y basados en un mundo campesino. La mayoría de los |
1:53.6 | países eran sociedades rurales con una orientación económica rural que poco a |
1:59.7 | poco se va a ir convirtiendo en un nuevo proceso de urbanización, desigual y diferente en cada una de las naciones, pero poco a poco, pero el campo va a ser |
2:09.8 | el eje gravitacional como la fuerza, como el corazón, de todo lo que va a hacer es nacimiento |
2:17.4 | incontinente como va a ser América Latina. Por eso, porque el campo ha sido tan importante, |
2:23.0 | porque el campo es el origen histórico de todos nosotros, en nuestras genealogías. |
2:28.0 | Rápidamente, todos los latinoamericanos podemos conectarnos con generaciones de campesinos. |
2:34.0 | Más cercanas o maldejanas, pero en todo caso, generaciones deiera, para cantarte toda la vida. |
2:51.6 | Pero mi estrecha me dio este asientoiento y así te siento tierra querida. |
3:12.0 | Entonces, como es el sustrato base, el comienzo, en el principio todo era la ruralidad. |
... |
Transcript will be available on the free plan in -58 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.