4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 4 October 2024
⏱️ 54 minutes
🧾️ Download transcript
Alejo Carpentier, un gigante de la literatura latinoamericana, nació en Suiza, pero su corazón y su obra pertenecen a Cuba. Carpentier es conocido por su concepto de “lo real maravilloso”, una visión que trasciende el realismo mágico al integrar la historia, la cultura y la mitología de América Latina en sus narrativas. En esta ocasión veremos cómo construyó su obra más conocida “El reino de este mundo”.
Notas del episodio:
Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific
Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/ I
Instagram:https://www.instagram.com/dianauribe.fm/?hl=es-la
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, bienvenidos a los universos del arte latinoamericano, patrocinado por Boston Scientific, |
0:09.0 | avanzando la ciencia en Pro de la Vida. |
0:12.0 | Hoy vamos a hacer una historia que usted no se puede imaginar y vamos a traer a uno de los más grandes entre los grandes, |
0:34.0 | o sea una de las cosas maravillosas que estamos pudiendo hacer en esta serie, es llamar a lista a los grandes latinos, |
0:41.0 | grandes latinoamericanos para mostrar la inmensa catedral narrativa que significa nuestra literatura. |
0:50.0 | Y entre ellos hay uno particularmente grande, uno de los cubanos universales, los cubanos han podido narrar nuestros universos de una manera impresionante, |
1:01.0 | algunos porque dicen que son entre periféricos y centros de los imperios y corazones del gran caribe, que no deja de traernos toda la universidad del planeta en un determinado tiempo de su historia. |
1:15.0 | Al Ejo Carpentier. |
1:31.0 | Al Ejo Carpentier es el que va a acuñar el término de lo real maravilloso en la literatura de América Latina. |
1:46.0 | Lo real maravilloso no es exactamente el realismo mágico, porque lo real maravilloso es una forma en lo define, |
1:54.0 | en América Latina lo maravilloso se encuentra a la vuelta de cada esquina, en un en el desorden, en lo pintoresco de nuestras ciudades, en nuestra naturaleza y también en nuestra historia. |
2:05.0 | El cuenta de cómo lo real maravilloso es el encuentro con lo insólito, con lo sorprendente, con lo increíble de la manera más cotidiana y más natural, |
2:18.0 | pero que se encuentra en unos niveles absolutamente inconcebibles de las hombres. |
2:24.0 | Al Ejo Carpentier. Nació el 26 de diciembre de 1904 y muere el 24 de abril de 1980. Al Ejo Carpentier y Valmonte. |
2:51.0 | El, como nuestra Clarice, nació en la usana Suiza y nuestra familia, como en nuestra Clarice, se trasladó a la bana poquito después de su nacimiento, luego total el cubano. |
3:05.0 | Y él va a llevar a la literatura cubana hasta las cumbres más impresionantes, él nació en un ambiente de un intercambio cultural poderoso. |
3:14.0 | Su padre, Jorge Leon Carpentier, era arquitecto, motivo por el cual, en la literatura de Carpentier, hay muchísimas referencias a la arquitectura, |
3:23.0 | incluido un ensayo poderoso ver que se llamaba la Bana, la ciudad de las columnas, y uno va la Bana, y allá ve las columnas que dijo Carpentier. |
3:45.0 | También su madre, Lina Belmonte, era profesora de idioma rusos, y ella también, era música, le gustaba muchísimo la música, lo que va a dar de a Carpentier, un ley motif en el alma para entender la cultura humana a través de la música, |
4:05.0 | las referencias de la música son permanentes, una de sus obras se llamará precisamente un concierto barroco, otra de las grandes obras que puede ser toda una historia del siglo XX, |
4:18.0 | la consagración de la primavera, que tiene exactamente también el nombre de la gran obra de Stravinsky, de Igoris Stravinsky, y que es una historia del siglo XX, |
4:28.0 | y que lleva a un momento de demostrar el influjo de la revolución cubana en la narrativa de América Latina también, entonces él va a ser un tipo que va a conocer el mundo, va a ser cosmopolita, |
... |
Transcript will be available on the free plan in -177 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.