meta_pixel
Tapesearch Logo
Radio Ambulante

La rata que amé

Radio Ambulante

My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Education, Language Learning, Documentary, News, News Commentary, Society & Culture

4.84.4K Ratings

🗓️ 22 March 2022

⏱️ 54 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Nunca le pongas nombre a una rata de laboratorio.

Cuando Manuel conoció a Manuela, le pareció una rata como cualquier otra. Una más que llegaba al laboratorio para que él pudiera hacer sus experimentos de neurociencia, buscando en su cerebro diminuto respuestas sobre el misterio de la consciencia y los sueños. Pero Manuela no sería una rata como cualquier otra... no para él.



En nuestro sitio web puedes encontrar una transcripción del episodio. Or you can also check this English translation.



Se viene el Radio Ambulante Fest 2022. Ya puedes comprar tus entradas para nuestro festival virtual, que tendrá lugar entre el 20 de abril y el 5 de mayo. Habrá cinco charlas, una pitch session y una fiesta para celebrar nuestros 10 años. Asegura tu cupo hoy.

Suscríbete a nuestro boletín. Es nuestro lugar favorito para estar en contacto con nuestra comunidad. Recibe todos los martes un correo con el nuevo episodio de Radio Ambulante y otro todos los viernes con cinco recomendaciones del equipo.

Lupa es nuestra app para estudiantes intermedios de español que quieren aprender con las historias de Radio Ambulante. Pruébala y encuentra más información en lupa.app.

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Hola ambulantes, ya se registraron para el RAM Blanthe Fest, esta edición de nuestro

0:05.1

festival virtual se llevará a cabo del 20 de abril al 5 de mayo. Y tenemos un poco de todo,

0:10.9

conversaciones sobre literatura y música, configuras como John Green y Rita Indiana, sobre

0:15.8

medio ambiente, con Ramon Cruz, el primer director latino del Sierra Club y la activista

0:20.2

Brigitte Pactist, sobre periodismo, compioneros como Ira Glass y Alma Guillermo Prieto, además

0:25.9

tenemos talleres prácticos sobre edición, producción y mucho más. Son nueve eventos

0:30.4

en total y cada boleta que vendamos nos ayuda a seguir produciendo historias como la que

0:34.8

vas a escuchar hoy. Puedes ver todo el cronograma en rambulante.org slash fest.

0:40.1

Una advertencia, este episodio contiene descripciones de experimentación en animales.

0:46.9

Estos rambulantes desde NPR, Sodeniel Alarcon. Es que los animales experimentales tienen

0:52.3

una vida miserable. El es Manuel Rojas, colombiano, neurocientífico y experto en fisiología.

0:58.4

Siempre he dicho que el día más feliz para mí de un experimento es el día que tengo

1:03.1

que sacrificar elutanacial los animales cuando se acabo el experimento.

1:07.7

Manuel tiene 61 años y durante más de tres décadas ha buscado respuestas sobre la

1:13.6

conciencia, la percepción y el sueño. ¿Cómo funciona nuestro cerebro cuando dormimos?

1:18.4

¿Qué neuronas están activas o inactivas en ese momento? ¿Qué sucede con ellas en los

1:22.9

estados de inconsciencia profundos como cuando alguien está en coma, con una anestesia

1:26.6

general o bajo los efectos de alguna droga poderosa?

1:30.7

Para responder esa y otras preguntas, Manuel ha necesitado experimentar en cerebros vivos

1:35.4

y no puede hacerlo con humanos, claro. Por eso, como muchos científicos en todo el mundo

1:39.5

utilizan ratas de laboratorio.

1:41.2

Entonces hay líneas de ratones, líneas de ratas donde son genéticamente controladas,

...

Transcript will be available on the free plan in -1106 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.