4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 21 February 2025
⏱️ 46 minutes
🧾️ Download transcript
Comienza el viaje por los mitos de las regiones de Colombia, desenterrando los relatos cargados de misterio que han permeado Boyacá y Cundinamarca. Desde el tesoro oculto del Zipa, pasando por la enigmática leyenda de Furatena, hasta la eterna búsqueda de El Dorado, mientras recorremos el verde de estas tierras. Conoceremos la intrigante historia del virrey Solís y leyendas que todavía están presentes en Bogotá. Bienvenidos y bienvenidas a este viaje a través del tiempo en los mitos y relatos del centro de Colombia.
Notas del episodio:
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: / dianauribe.fm
Instagram: / dianauribef. .
Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan...
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm...
LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, bienvenidos a estas historias de mitos y leyendas de Colombia. |
0:18.0 | Hoy vamos a meternos en el mundo de Boyacá y Cudilamarca. |
0:38.8 | Entonces nosotros tenemos aquí una región que tiene un tamaño de 25 mil kilómetros cuadrados, es decir, |
0:49.4 | el alticlano guitivo y asenses del tamaño de Slovenia, del tamaño del país del Salvador |
0:56.7 | en Centroamérica, así de grande y es solamente una de las formaciones que componen esta diversa y fantástica colombia. Allá arriba, en esta formación del altiplanoano desde donde hoy les estamos contando las historias |
1:46.7 | porque hoy el altiplano juega del local. Entonces la ciudad de Botá queda a 2600 metros de altura |
1:53.8 | sobre el nivel del mar. Eso es es una altura muy grande y ahí en nuestro altiplano hay una |
2:00.8 | cantidad de formaciones de fraelejones, de lagunas, de valles y de ciudades y de pueblos |
2:06.6 | mágicos y esta es la tierra de una de las culturas originarias más importantes, influyente y extensa |
2:12.3 | de nuestra origen en estas tierras que son los muiscas. Entonces, los muiscas tienen una historia |
2:21.8 | hablando nosotros de cómo vienen a conocer los saberes y |
2:27.6 | así como hablamos de los mitos fundacionales que estuvimos hablando la vez |
2:31.8 | pasada también hay mitos de los saberes como es que los pueblos llegan a tener |
2:36.1 | el conocimiento de una serie de elementos que después van a caracterizar |
2:40.3 | entonces el mito más popular, más significativo y tal vez más emblemático de nuestro |
2:48.2 | altiplano es el salto de tequetama, porque es una formación absolutamente maravillosa, es imponente |
2:54.9 | y es uno de los hechos más fantásticos de la geografía, de la sabana, de Bogotá y tiene un |
3:02.6 | origen mítico que es uno de los origenes también fundacionales. |
3:18.0 | Se habla del Dios Bochica, que entre nosotros siempre es muy conocido, |
3:23.0 | que Bochica fue el que trajo los |
3:25.4 | conocimientos, los soaberes donde los muiscales enseñó parte de lo que los |
3:30.6 | caracterizaría de una manera impresionante les enseñó a tejer las mantas a |
... |
Transcript will be available on the free plan in -37 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.