meta_pixel
Tapesearch Logo
DianaUribe.fm

Mitos y leyendas de la región Insular

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 27 February 2025

⏱️ 52 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

Hoy nos transportamos al mágico archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde el mar de los siete colores resguarda no sólo una belleza impresionante, sino también un universo de relatos fascinantes. En estas islas confluyen las raíces africanas, inglesas, indígenas y criollas, creando un escenario narrativo único en Colombia. Aquí se cuentan historias de piratas, tesoros escondidos y seres fantásticos como el duppy y el rolling calf, entre otros relatos que nos conectan con el maravilloso y poderoso mundo del Gran Caribe.

Notas del espisodio:

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Facebook: / dianauribe.fm

 Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...

Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lang=es

Pagina web: https://www.dianauribe.fm

TikTok: https://www.tiktok.com/@dianauribe.fm?is_from_webapp=1&sender_device=pc

LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uribe-/?originalSubdomain=co

 

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenas, hoy nos vamos para el Gran Caribe y al meternos en el Gran Caribe nos metemos en un tejido

0:12.0

de relato en donde todas las cosas se van a juntar a través de una raña, ya lo veremos.

0:19.0

Nos vamos para San Andrés, Providencia Santa Catalina, territorio en el Caribe, a la altura de Centroamérica

1:08.4

frente a Nicaragua, ahí quedan San Andrés Proviensés Santa Catalina, islas que están vinculadas

1:18.0

al territorio colombiano a partir de la batalla de Bojacká, 7 años después de la batalla de Boyacá se unieron a la gran Colombia

1:26.4

y entraré a una forma parte de lo que es nuestro territorio y también de lo que es nuestro imaginario

1:33.4

y también de lo que es el mundo mítico que estamos narrando. ¡Ula, ula, ula, ula, ula!

1:50.0

Ya no veais, let's be loose and drod

1:54.0

Ya no veais ellos son una isla que fue originalmente misquitia hace mucho tiempo luego

2:14.2

llegaron los protestantes seis años después del maid flower en el barco que se

2:20.9

llamaba el ciflower, mantribó por el cual la reserva de la biosfera se llama Ciflower

2:26.0

y llegaron con su fe protestante

2:30.0

y luego viniendo de Jamaica, llegaron los pueblos africanos

2:36.0

procedentes de la África Peruaz, Andrés, Provinces, Santa Catalina

2:41.0

llegaron procedentes de Jamaica, o sea que ahí ya hay un filtro vienen de la

2:46.7

África más las tradiciones que tengan los Jamaicanos. Entonces aquí nos vamos a encontrar con

2:53.7

una gran cantidad de culturas y nos vamos a encontrar con una cantidad de relatos que atraviesan la isla

3:00.7

y el gran caribe. Los relatos, muchos de ellos son relatos que vienen de la africa. Otros son relatos que vienen de las grandes leyendas de los mares. Otros son relatos

3:11.8

locales que vienen de los mitos que se venen en las misterios de esta isla, que los misquitos

3:18.2

llamaban, Nahuasa, y que tienen unos espíritus muy fuertes que conducen los destinos de una manera muy particular. La lengule, ya lo veáis, let me loose and roll

3:47.0

La lo veáis, let me loose and roll

3:55.0

El tercer resulta que estas islas como nos comunican con tantos otros pueblos

...

Transcript will be available on the free plan in -30 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.