4.8 • 1.5K Ratings
🗓️ 29 April 2022
⏱️ 73 minutes
🧾️ Download transcript
Este año 2022 regresó de forma completamente presencial la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Y para celebrarlo, decidimos hacer un capítulo de homenaje al libro. Con el apoyo del «infinito en un junco», la obra más famosa de Irene Vallejo, haremos un viaje por la historia y los mundos creados por los libros.
Notas el episodio:
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/
Instagram: https://www.instagram.com/dianauribef...
Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es
Pagina web: https://www.dianauribe.fm
Click on a timestamp to play from that location
0:00.0 | Buenas, con motivo del retorno maravilloso, esperado y anhelado de la Feria Internacional |
0:14.0 | del Libro de Bogotá, una de las más importantes de América Latina después de la de Guadalajara |
0:19.9 | y la de Buenos Aires. Pues estamos muy felices, muy felices porque estamos volviendo a ver |
0:26.3 | unos rodeados de libros físicos de grandes pavellones, de autores y de historias y así a |
0:34.2 | tres años no podíamos tener esta posibilidad por la pandemia global, otros de los que quedaron |
0:40.4 | también castigados fueron las posibilidades de la Feria del Libro. |
0:56.3 | Entonces como albricia, como celebración, como alegría, vamos a hacer una historia del libro, |
1:11.9 | vamos a hacer un homenaje al libro y para hacer esto vamos a tomar prestadas las palabras |
1:19.0 | maravillosas que ahora existen y no existían antes porque son recientes de la maravillosa y |
1:24.9 | fantástica Irene Vallejo y su increíble relato del infinito en un junco, vamos a contar un |
1:32.2 | poco historias de cómo aparecieron y de cómo ella los ver retratados en la antigüedad y en el |
1:37.0 | presente con una maestría verdaderamente increíble. Entonces empezamos por los viejos y antiguos |
1:43.4 | rincones de Mesopotamia, donde las tablillas, Cune de Informes tenían esta forma de pequeñas tablillas |
1:51.2 | de barro del tamaño de una mano y sobre ellas había escritos trazos rectos porque no era |
1:56.6 | posible dar la curva sobre las tablillas y ahí teníamos la leyenda de Gilgamesh, el inmortal, |
2:03.0 | la primera leyenda humana que conocemos hasta el momento, la diosa Ishtar se enamoró de él y |
2:10.1 | Gilgamesh no se enamoró de ella y le hizo un desaire y hace desaire a las diosas siempre traer |
2:16.4 | terribles consecuencias. Entonces ella se vengo sobre su amigo Eoki Diu, al que no inoculo un veneno |
2:24.4 | cuya planta y antidoto era realmente difícil de encontrar lo que llevaría Gilgamesh a una travesía |
2:31.9 | verdaderamente enorme para encontrar la planta de la inmortalidad cuando él llega su amigo ha |
2:39.6 | muerto pero él queda inmortal y la inmortalidad no resulta siendo alagadora para Gilgamesh que verá |
2:46.9 | a ver morir a sus amigos, morir los tiempos que vivió los tiempos que amó se va a sentar como en el |
... |
Transcript will be available on the free plan in -1068 days. Upgrade to see the full transcript now.
Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.
Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.
Copyright © Tapesearch 2025.