meta_pixel
Tapesearch Logo
DianaUribe.fm

Islandia: un anhelado regreso III

DianaUribe.fm

Diana Uribe

Geografa, Colombia, Mundo, Historia, Narracin, Education, Pases

4.81.5K Ratings

🗓️ 21 April 2022

⏱️ 71 minutes

🧾️ Download transcript

Summary

No nos podíamos despedir de esta gran aventura por Islandia sin conocer el mundo rural, sus pobladores y su entrega por la naturaleza. Conoceremos la importancia de los caballos,
su pelaje y la constante sincronía con el pastoreo de las ovejas. De igual forma llegamos a comprender cómo la tradición vikinga converge con la Islandia moderna en la vuelta a la ciudad de Reikiavik. Y no podemos dejar de lado una Independencia impulsada activamente por Jón Sigurdsson y una apuesta por la energía sostenible por medio de la geotermia.

Notas del episodio

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

Facebook: https://www.facebook.com/DianaUribe.fm/

Instagram: https://www.instagram.com/dianauribefm/?hl=es-la

Twitter: https://twitter.com/dianauribefm?lang=es

Pagina web: https://www.dianauribe.fm

Transcript

Click on a timestamp to play from that location

0:00.0

Buenas, bienvenidos al último capítulo de nuestro viaje a Islandia.

1:00.0

Habíamos quedado en Acuregri, atrapados en el hielo, en esa tormenta que nos dejó una noche más y un día más en esa hermosa ciudad

1:23.6

que había sido tan largamente acariciada y soñada por mí y que no tenía ningún inconveniente en que también atrapaban a Acuregri la verdad.

1:32.6

Entonces nos venimos y en el regreso vamos haciendo pequeñas paradas para dar ya la última parte del mapa. Ya cortamos caminos como unas 4 o 5 horas de Acuregri a Reykjavik en la actualidad

1:50.6

porque ya existen las carreteras y estamos todo el recorrido que hemos hecho como una especie de circunvalación por toda la isla.

1:59.6

Entonces volvemos hoy por hoy eso es fácil, es posible pero pues les habíamos narrado que eso a comienzos del siglo XX no se podían hacer esas carreteras.

2:09.6

Podían atravesar por los glaciares y finalmente la gente lo hacían navegando lo que le tomaba un montón de tiempo en esas dificultades de navegación de los mares bravos de la isla y de los fiordos y todo.

2:23.6

Hoy por hoy esto es un viaje de horas, lo que antes era viajes de días y a veces hasta un mes. Entonces venimos y por el camino vamos a parar por un museo y ese museo es un museo al aire libre.

2:39.6

En ese museo al aire libre vamos a ver cómo vivían en los antiguos habitantes de islandia, como vivieron durante mucho tiempo porque ellos vivían ahí durante generaciones y generaciones.

2:54.6

Entonces es muy interesante ese museo porque no se da cuenta que ellos no tenían calefacción, que ellos no tenían madera, que la madera oflotaba o la importaban en el mejor de los casos.

3:08.6

Así que ellos van a construir con especie de varéque que llaman turba pero con esas temperaturas tan bajas pues ellos lo van a rodear de pastos.

3:18.6

Trataban de vivir muchas personas juntas para que el calor humano los pudiera de alguna manera resguarder de estos fríos tan espantosos.

3:28.6

Este museo que acerca ninguna parte y el aislamiento es una cosa frecuente en la isla, uno encuentra varios lugares, casas, que no tiene nada, nada acerca.

3:40.6

El mismo hotel donde nos quedamos para las auroras por el aire no tenía nada acerca, cerca al museo lo que absolutamente nada.

3:48.6

Esto no va parando por ahí en alguna parte, que es como en ninguna parte y ahí pues ahí este museo al aire libre para darnos una idea de cómo era difícil las circunstancias.

3:59.6

Este museo al aire libre nos muestra los oficios, nos muestra cómo se tejía, se cargaba la lana, nos muestra cómo se fabricaban todas las cosas para la supervivencia, como se guardaban en toneles, como se almacenaban los cuartos de oración, la cocina,

4:17.6

una recreación de lo que fue la vida de ellos, la duresa de esa vida durante tanto tiempo, porque hasta que ellos no logran realmente la solución geotérmica y esto ya va haciendo en los 70's,

4:31.6

ellos no van a tener ese dominio ni ese manejo del calor en el invierno que hoy tienen, o sea realmente esta manera de vivir duró muchísimo tiempo, duró bajo la dominación danesa,

4:46.6

duró bajo la toda las diferentes circunstancias, esto llegó a ser una manera muy difícil de vivir en la isla, pues te acuerda que en un momento hablo danese a pensar en revuicarlos, ante la dificultad de seguir viviendo en la grésta geografía de la isla,

5:02.6

pues este museo es una manera de mostrarnos cómo era que vivían ellos en esa época y cuán difíciles fueron las circunstancias de supervivencia durante tanto tiempo

5:15.6

y eso nos muestra una cosa que es bien importante, el espíritu de esta gente, de agarrarse, digamos de incluso de la adversidad, para mantenerse fuertes, frente a todo lo que les tocó vivir,

5:32.6

tal vez uno de los secretos de la fortaleza del pueblo islandés, mucho tiempo tuvieron que superar condiciones muy difíciles con uno de los invierno más bravos y eso lo hizo de alguna manera recios,

...

Transcript will be available on the free plan in -1076 days. Upgrade to see the full transcript now.

Disclaimer: The podcast and artwork embedded on this page are from Diana Uribe, and are the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Tapesearch.

Generated transcripts are the property of Diana Uribe and are distributed freely under the Fair Use doctrine. Transcripts generated by Tapesearch are not guaranteed to be accurate.

Copyright © Tapesearch 2025.